Mux, el restaurante en la Roma que te lleva de viaje por México sin salir de la ciudad
Digamos las cosas como son: la comida mexicana es infinita. Y aunque creas que por devorar tacos al pastor a las 2 a.m. ya dominaste el arte gastronómico nacional, lo cierto es que apenas estás rascando la superficie. Porque sí, las enchiladas, los chiles en nogada y hasta las tostadas de pata tienen su lugar bien ganado, pero México guarda muchos otros sabores escondidos que rara vez llegan a los menús de los restaurantes.

Ahí es donde entra Mux, un rincón delicioso de la Colonia Roma (sí, esa esquina entre San Luis Potosí y Jalapa que tal vez pasaste por alto) que no se conforma con lo típico. Aquí no se trata solo de comer rico, sino de embarcarse en una verdadera expedición culinaria por las regiones menos exploradas del país.

¿Y de dónde viene el nombre? “Mux” significa “punto sagrado” en idioma mam, una lengua maya. Y, en efecto, este lugar funciona como un altar moderno donde los ingredientes, las recetas y las historias se encuentran para rendir tributo a las raíces más profundas de la cocina mexicana.
Detrás de todo esto está la chef Diana López, una auténtica exploradora del sabor. Su trabajo no empieza en la cocina, sino en el campo: viaja por comunidades de todo México para aprender directamente de quienes cocinan con el alma. Escucha, pregunta, prueba, toma nota, y después transforma todo ese conocimiento en un menú que cambia por temporada y que más que comida, es una narrativa servida en plato hondo.

Por ejemplo, si visitas Mux en su cuarta temporada (septiembre 2024 para ser exactos), vas a probar lo mejor de la Mixteca Poblana, esa región del suroeste de Puebla que guarda secretos culinarios como si fueran tesoros. Diana visitó pueblos como Zapotitlán Salinas, Tecali de Herrera y La Magdalena, y trajo de vuelta recetas que no aparecen en ningún recetario de Pinterest.
¿Platillos? Agárrate: hay gorditas bandera, empanadas de requesón de mercado, mole rojo con habas y algo llamado tenochtle que aprendió de la cocinera Tomasa García Soto. También puedes probar el guaxmole de res de doña Fidela Enríquez Guzmán. Cada plato viene cargado de historia, sazón y cariño comunitario.
¿Y para beber? No se quedan cortos. La barra está surtida de destilados artesanales mexicanos —mezcales, sotoles, bacanoras y otras joyitas— que puedes pedir solos, en coctel o en maridaje. Aquí no hay pretextos para no brindar.

Así que ya sabes, si quieres darle vacaciones a tu paladar sin salir de la ciudad, Mux es el lugar. Más que un restaurante, es un mapa comestible de México donde cada bocado te lleva a un rincón distinto del país. No se trata de comida típica, se trata de comida viva.
¿De a cómo y de a cuánto?
Dirección: Jalapa #189, esquina San Luis Potosí, Colonia Roma, Ciudad de México, CDMX
Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 23:00 hrs.
Costo por persona: A partir de $400 pesos
Instagram: instagram.com/mux_mexico
Facebook: facebook.com/p/Mux-100069120442941