RestaurantesRestaurantes en el Centro HistóricoRestaurantes Por Zona

Casa Nela, auténtica comida oaxaqueña en el callejón de la Santísima, en el Centro Histórico

Todos conocemos el Centro Histórico de la CDMX, ¿no? Pero lo que pocos saben es que en realidad hay dos Centros. Uno es el que aparece en las postales: catedrales, museos, turistas tomándose selfies con el Zócalo de fondo. El otro, el real-de-a-diario, es un caos hermoso donde se vende absolutamente TODO: pelucas, papelería, artículos para fiestas, juguetes, calzones por docena y, sí… comida oaxaqueña.

¿Dónde empieza este mágico rincón? Justo detrás de Palacio Nacional, en una zona donde cada calle tiene su especialidad. ¿Y la de antojitos oaxaqueños? Ahí es donde entra en escena el callejón de La Santísima, un pasillito lleno de sabor, historia y tentaciones culinarias que no te van a dejar pasar de largo.

El secreto mejor guardado: tlayudas y tradición en Casa Nela

Entre montones de lentes de sol piratas, calcetas con memes y puestitos que parecen mini tianguis, hay un olor que guía tus pasos: a comal caliente y tortilla crujiente. Ese olor te lleva directo a un localito muy querido: Aquí es Oaxaca, un sitio que ofrece desde chapulines y mezcal, hasta pan de yema y queso fresco.

Pero eso no es todo. Si subes unas escaleras casi secretas (nivel “nivel bonus de videojuego”), descubrirás Casa Nela, un restaurante chiquito pero poderoso, con más de 60 años de historia. Este lugar no es cualquier fondita: es la fonda oaxaqueña más antigua del barrio y quizá de toda la ciudad. Desde hace décadas, ha sido punto de encuentro para la comunidad oaxaqueña que llegó a la CDMX buscando nuevos horizontes y, claro, buenos moles.

Qué pedir: lo queremos todo, gracias

Aunque el lugar es modesto y las mesas apretadas, el menú es una fiesta: tlayudas, enmoladas, mole negro, mole verde, chiles rellenos, empanadas, quesadillas, tasajo, cecina enchilada… básicamente, todo lo que te hace decir “ya ni tengo hambre pero me cabe otro poquito”.

La especialidad de la casa son las tlayudas, crujientes y gigantes, con toppings que van desde lo clásico hasta lo creativo: chapulines, tasajo, pastor y más. Tip de la casa: todo lo traen directo de Oaxaca los jueves, así que si eres de paladar exigente, ya sabes qué día caerle.

Y para tomar: aguas tradicionales como horchata con tuna, chilacayota o tejate (con un piquete de mezcal si se te antoja algo más alegre). El postre ideal: chocolate con agua, como se hace en Oaxaca de verdad-verdad.

No es solo comida: es cultura con sabor a hogar

Más que una comida rica, visitar Casa Nela es un viaje exprés al corazón de Oaxaca sin salir de la CDMX. Es un espacio que guarda memoria, sazón y cariño, en medio del caos del Centro Histórico. Perfecto para curiosxs, antojados, turistas que se salieron de la ruta típica y para cualquiera que crea que la mejor forma de conocer un lugar es probándolo.

Así que la próxima vez que andes por la Merced o quieras impresionar con una joyita escondida, ya sabes qué callejón explorar. Spoiler: lleva hambre y mente abierta. El chapulín no muerde (pero tú sí lo vas a querer morder a él).

¿De a cómo y de a cuánto?
Dirección: Soledad #42, Centro Histórico, Ciudad de México, CDMX
Horario: Miércoles a lunes de 10:00 a 17:00 hrs.
Costo por persona: De $200 a $300 pesos
Instagram: instagram.com/casa_nela_
Facebook: facebook.com/p/Casa-Nela-100057442959451/

Rodrigo Delgado

Yogui (RTY200). Me dedico a recorrer la #CDMX, buscando los mejores lugares para comer. La comida la bajo con Yoga... #SoyGordo #Yoga

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *